ENFERMERIA
martes, 14 de septiembre de 2010
EL VERDADERO CUIDADO DE LA ENFERMERIA
El cuidar es la esencia de la Enfermería, la cual se ejecuta a través de una serie de Acciones de Cuidado dirigidos a otro ser humano o grupos con afecciones físicas reales o potenciales, con el fin de mejorar o aliviar las molestias y/o dolencias generadas por el proceso de enfermedad o a mantener la salud, por ésto las personas que ejercen esta profesión deben poseer el conocimiento y la capacidad intelectual que le permita resolver problemas, comunicarse y reflexionar críticamente, sobre los problemas inherentes o que alteren la salud de las personas que cuidan.
Por consiguiente, la Enfermera (o) para ofrecer una atención oportuna al usuario que tiene a su cargo debe realizarle una serie de Acciones de Cuidados, en donde ejecuta Acciones Físicas para mantener el bienestar como: baño, movilización, masaje, entre otros, los cuales van a depender de las condiciones de salud del paciente y Acciones Psico-sociales relacionadas a escuchar las opiniones del paciente, dar respuesta a sus preguntas, brindar un trato amable. Por otra parte, también realiza Acciones Administrativas relacionadas con la Planificación de los Cuidados, en donde identifica las necesidades de los Pacientes, elabora y cumple los planes de cuidador se encarga de la resolución de los problemas concernientes al paciente, tales como: definición y jerarquización de sus problemas y la aplicación de medidas pertinentes.
CUIDADO DE ENFERMERIA
ENFERMERIA COMO PROFESION Y DISCIPLINA
La profesión de enfermería, a través de la historia, se ha caracterizado por la capacidad para responder a los cambios que la sociedad ha ido experimentando y en consecuencia, a las necesidades de cuidado que la población y el sistema de salud han ido demandando. Desde siempre la enfermera(o) ha cuidado a las personas apoyándolas en las circunstancias en las que su salud puede de verse afectada y en las cuales no pueden responder de forma autónoma o, promoviendo la salud y previniendo la enfermedad de los individuos sanos. Con el tiempo la enfermería ha ido consolidando el objeto su hacer - el cuidado - a través del desarrollo del arte, la ciencia y la tecnología.
Todas las profesiones tienen muchas cosas en común, sirven para ‘algo', pero no todas sirven a ‘alguien', entendiendo siempre que ese alguien se refiere al ser como individuo”,( 4) con sus componentes biológicos, psicológicos, sociales, culturales y espirituales. La enfermería se ha caracterizado por ser una profesión de servicio, para ello debe desarrollar y fortalecer actitudes, aptitudes y valores que involucran el ser y que deben acompañar su hacer; esperándose así, un enfermero(a) reflexivo, crítico, comprometido, humanista, solidario, respetuoso, honesto, creativo, participativo y responsable para atender a las personas en un sistema de atención en salud que trata de atender las necesidades de los pacientes y sus familias.
martes, 7 de septiembre de 2010
ENFERMERIA
ENFERMERIA
La enfermería tiene la responsabilidad de cuidar la salud naturaleza pueda actuar sobre ella. (Nightingale, 1.859) de las personas… y tiene que poner a las personas en la mejor forma posible para que la
Baldera (1.998) define la enfermería como el conjunto de conocimientos y acciones necesarias para prestar atención de enfermería a las personas que lo requieran, en actividades de promoción de la salud , diagnósticos de enfermería, tratamiento y rehabilitación. Esto propone atención directa, investigación, docencia y administraciónfunciones generales. como
Profesión dinámica, dedicada a mantener el bienestar físico , psicosocial y espiritual de las personas (Ledesma, 1.999)
Enfermería como profesión aplica conocimientos, es práctica, académica, cumple procedimientos basados en principios científicos, posee bases éticas, tiene autonomía y es social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)